Oposiciones: Empleado de Correos
OPOSICIÓN: CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A. Grupo Profesional IV (Personal operativo)
ORGANISMO: SOCIEDAD ESTATAL DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, S.A.
ÁMBITO: Oposición nivel provincial
SITUACIÓN LABORAL: Personal laboral fijo
REQUISITOS: Tener la edad legal para contratación prevista para cada puesto de trabajo
PROCESO SELECTIVO: Concurso oposición
TITULACIÓN REQUERIDA: Graduado ESO o equivalente
OFERTA: Convocatoria 2020 3.254 plazas
CONVOCATORIA: BASES DE LA CONVOCATORIA 2020
OFERTA: Convocatoria 2021 5.377 plazas
CONVOCATORIA: BASES DE LA CONVOCATORIA 2021
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Pendiente de Instancias
PROFESORADO: Director oficina de Correos
REQUISITOS GENERALES
• Haber cumplido la edad legal de contración prevista para cada puesto de trabajo.
• Estar en posesión del título de la e.S.O. O equivalente.
• No mantener en la actualidad una relación laboral fija en correos.
• No haber sido despedido del grupo correos.
• No haber tenido un contrato de trabajo extinguido por la no superación del periodo de prueba en correos.
• No haber sido evaluado negativamente en el desempeño de un puesto de trabajo en correos.
• No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
• No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas, según criterio de los servicios médicos de la empresa.
• Cumplir los requisitos exigidos en los distintos puestos de trabajo ofertados.
• Estos requisitos se deberán poseer al final de presentación de instancias, y en el momento de la contratación por correos.

¿Quieres información sobre esta oposición?
Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por FERNANDO LAMANA DOMINGUEZ con NIF 51087367C y domicilio en CALLE MARTIN DE VARGAS 17, 28022, MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos.
Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica.
Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad.
Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud.
Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal.
Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional.
Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde FERNANDO LAMANA DOMINGUEZ ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra web.
Pendiente y optativo
CONSTARÁ DE 2 FASES: CON UNA PUNTACIÓN MAXIMA DE 49 PUNTOS SUMADAS EN AMBAS PRUEBA Y 51 PUNTOS EN REPARTO MOTO.
• PRUEBA: CUESTIONARIO TIPO TEST.
90% TEMARIO PROPUESTO
EL TIEMPO PARA SU REALIZACIÓN SERÁ DE 90 MIN. NO PUNTUANDO NEGATIVAMENTE LOS ERRORES.
• MÉRITOS:
Esta fase no es eliminatoria, y en ella se valorará el cumplimiento de los méritos que indicamos a continuación:
• Se valorará la prestación de servicios en la empresa, así como aquellas circunstancias relacionadas con el desempeño de los puestos a los que se aspire. Contará con especial relevancia la pertenencia a las bolsas de empleo en la provincia en la que tenga lugar la convocatoria. Se tendrán en cuenta los últimos siete años, y siempre hablando de meses completos. En este caso se sumará 0,04 puntos por cada mes trabajado y hasta un máximo de 2,88 puntos.
• También se valorará la antiguedad en el puesto, sumando 0,095 puntos por cada mes y hasta un máximo de 7,12 puntos, teniendo igualmente en cuenta los últimos siete años.
• Se valorarán los cursos realizados por los aspirantes, siempre y cuando estén directamente relacionados con los puestos que se ofertan. En este caso, los cursos de Productos supondrán un punto, los de atención al cliente en reparto o en oficina 0,25 puntos, y por el curso de acogida y procesos de trabajo se obtendrá 6,5 puntos.
• Se tendrán en cuenta otros méritos distintos como las titulaciones de los opositores, la tenencia de permisos de coche o moto, etcétera atendiendo a que sean requeridos en la convocatoria a la que se opta. En el caso del permiso AA1 se obtendrán 2 puntos adicionales y por el permiso B 1 punto adicional, no siendo acumulables ambos. En cuanto a la titulación, se podrá obtener 1 punto por Administración y Gestión, Comercial y Marketing o Informática y Comunicaciones.
En el apartado de méritos, la puntuación máxima que se puede obtener es de 19 puntos salvo en el caso de que nos presentemos al puesto de reparto, en cuyo caso podremos alcanzar hasta los 21 puntos.
Es muy importante tener en cuenta que la puntuación adicional por méritos tan sólo se sumará en el caso de aprobar la prueba. Eso significa que, aquellos que tengan méritos pero no consigan aprobarla, no sumarán, por lo que no ocuparán plazas que sí podrán ser ocupadas por otras personas que sí aprueben aunque no tengan méritos.
Puntuación final de fases de prueba y méritos
Finalmente, la puntuación máxima para los que se presenten a las oposiciones a Correos será:
Aspirantes: 30 puntos de la prueba + 19 puntos de méritos = puntuación máxima de 49 puntos.
Reparto: 30 puntos de la prueba + 21 puntos de méritos = puntuación máxima de 51 puntos.
• En caso de suspender la prueba, no se sumarán los méritos adicionales, gracias a lo cual se facilita el acceso, en primer lugar a los que aprueben y tengan méritos, y en segundo a los que aprueben y no dispongan de méritos siempre por encima de los que, aun teniendo méritos, suspendan la prueba.
• Temario oficial
• Ejercicios psicotécnicos
OBSERVACIONES
Las bases generales de este proceso de ingreso para la convocatoria provincializada, se
desarrollarán de manera sucesiva en dos fases:
En una primera, se publicarán los requisitos exigidos a las personas que participen en la
convocatoria, el sistema de selección, (fases, pruebas y valoración), el programa que ha
de regir para la confección de las pruebas, la composición del órgano de selección, el
reconocimiento médico y los aspectos referidos a la formalización de los contratos.
Y en una segunda fase, se publicarán las bases relativas a la distribución provincial de la
oferta de puestos de trabajo y sus características, el plazo y la forma de presentación
previstos en el proceso.
En ningún caso, el número de contratos que se formalicen podrá exceder del número de
puestos de trabajo convocados una vez finalizado el proceso selectivo.