Ventajas de ser funcionario de Justicia
Preparar las oposiciones para funcionario de Justicia es una de las opciones más interesantes, si lo que quieres es tener un trabajo estable y bien remunerado dentro de la Administración.
Se trata de una de las oposiciones para la que más plazas ofertan anualmente para cubrir los puestos de funcionarios en los Cuerpos de Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial.
Trabajo con estabilidad laboral
A un funcionario no se le puede despedir. Una vez que consigues tu plaza en la Oposición, es vitalicia y por lo tanto tuya. Ser Funcionario de Justicia o de cualquier otro ministerio, te da la ventaja de tener un trabajo estable que te permite no tener altibajos ni mentales ni financieros.
Hoy en día para acceder a un buen puesto de trabajo en el sector privado, además de la competencia existente debido a la situación de paro, deberás invertir una gran cantidad de dinero, en Master, cursos especializados y aun así te diferencia poco o nada del resto de candidatos y por lo tanto no te garantiza en absoluto un puesto de trabajo.
Con mucha menos inversión de dinero y posiblemente con el mismo o parecido esfuerzo, puedes preparar una oposición y tener el destino en TUS MANOS.
Siendo funcionario tienes la seguridad de que todos los meses vas a poder pagar tus facturas sin altibajos ni sorpresas y dado que es un sueldo estable y con catorce pagas anuales, tampoco tendrás dificultades a la hora de solicitar financiación, para cualquier gasto o inversión que necesites.
Los horarios de los funcionarios de Justicia
Tu horario laboral en la Administración de Justicia será de 37 horas y media, pero además y muy importante, es que es en jornada continua y de mañana, por lo tanto, sabes que a las 15:00 normalmente te vas a ir a tu casa, lo que te deja las tardes y por supuesto los fines de semana libres para dedicártelo a ti mismo o para la conciliación familiar.
Ten en cuenta que quien te paga y vigila tu horario es el Ministerio de Justicia o la Comunidad Autónoma, no tu jefe directo. Así que no tienes que dar explicaciones a nadie, trabajas y te vas a tu hora. Es más, no depende de ellos ni la concesión de tus vacaciones y ni de tus permisos. (Podrás prever y anticipar tus vacaciones, con tiempo y con la garantía de que además dispondrás de una paga extraordinaria para abordar los gastos).
Un salario digno
Tendrás un salario digno y estable y sumado al tiempo libre del que dispondrás, ser Funcionario de Justicia es una opción que, en la empresa privada, es difícil de igualar.
La horquilla de sueldos que vas a cobrar en el Ministerio de Justicia es:
- Auxiliares de Judiciales, de 1600 a 2000€.
- Tramitación Procesal, de 1700 a 2400€.
- Gestión Procesal y Administrativa, de 1900 a 2800€.
Además, todo esto será por catorce pagas anuales ya que dispondrás de dos pagas extraordinarias, para los periodos de Navidad y vacaciones de Verano.
Vacaciones y días de asuntos propios
Una vez consigas ser Funcionario de la Administración de Justicia, puedes disfrutar desde el primer año de 22 días laborales de vacaciones y 9 de asuntos particulares.
A partir de los 15 años de servicio te irán aumentando los días de vacaciones hasta un máximo de 25 días laborales. En cuanto a los días de asuntos particulares irán aumentando a partir del 6º trienio de servicio.
Un funcionario con 25 años de servicio activo tendría un total de 25 días laborales de vacaciones y 13 días de asuntos particulares (2 por el 6º trienio y 1 a partir del 8º trienio).
Permisos justificados de los funcionarios de Justicia
Es un derecho que todo funcionario tiene (Independientemente de la Administración a la que pertenezca).
En la empresa privada a un trabajador, aunque sea muy eficiente, muchas veces se le señala cuando está enfermo o tiene que quedarse a cuidar de su hijo porque se ha puesto malo. Sin embargo, cuando sacas una Oposición para ser Funcionario de Justicia u otra Administración del Estado, no corres el peligro de despido ni tienes por qué ser criticado por cualquiera de esas razones. Tu permiso es un derecho tuyo y lo puedes ejercitar cuando lo necesites.
Conciliación y cercanía al domicilio
Cuando eres Funcionario de Justicia vas a tener la ventaja de poder trabajar cerca de casa.
En España los Funcionarios de Justicia son un Cuerpo Nacional, quiere decir que puedes optar a puestos de trabajo en todo el territorio nacional.
Todo lo relacionado con los Recursos Humanos está, en muchos casos, transferido a las Comunidades Autónomas.
Por ejemplo, Madrid, Cataluña, Andalucía, Valencia, etc., son quienes establecen las plantillas y pagan el sueldo de los Funcionarios de Justicia a partir de unos mínimos fijados a nivel nacional. Por eso si vas a preparar las posiciones de justicia, lo primero que tienes que pensar es dónde quieres trabajar.
Todo ello sumado a la jornada intensiva de mañana y de Lunes a Viernes, te va a permitir poder conciliar de la mejor manera posible tu vida laboral y familiar.
Podrás tener tiempo para los tuyos. Podrás pedir permiso justificado si algún familiar directo está enfermo o necesita ayuda. Igualmente podrás optar a una flexibilidad horaria si lo necesitas. En la empresa privada es muy complicado y más con las circunstancias actuales, que te puedan permitir esas ventajas.
Carrera profesional opositando a Justicia
Otra gran ventaja es que puedes entrar como Funcionario de Justicia por su escalafón más bajo (Auxilio Judicial) y si sigues estudiando y opositando internamente puedes llegar a ser Juez. No hay límite a tu ambición, solo la que tú te impongas.
En resumen, si lo que buscas, necesitas y ambicionas, es una estabilidad laboral y económica y la tranquilidad de que una vez realizado el esfuerzo conseguirás una plaza fija para toda la vida, sin sustos, sin sobresaltos, sin tener que estar pendiente de la coyuntura económica ni de las decisiones de un jefe;
Prepara una Oposición y resolverás todas esas incertidumbres, solo dependerá de tu esfuerzo y de tu decisión.