Oposiciones: Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Madrid
OPOSICIÓN: : AUXILIAR ADMINISTRATIVO del Ayuntamiento de Madrid
ORGANISMO: Ayuntamiento de Madrid
ÁMBITO: Oposición nivel Local
SITUACIÓN LABORAL: Funcionario de carrera
REQUISITOS: Nacionalidad Española o de un Estado de la UE. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
PROCESO SELECTIVO: Oposición libre
TITULACIÓN REQUERIDA: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica o equivalente.
OFERTA: Pendiente
CONVOCATORIA: Publicada en el BOAM 29 de Abril de 2022
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Pendiente
PROFESORADO: Funcionario Administración del Estado
REQUISITOS GENERALES
- Tener la nacionalidad española.
- Tener cumplidos los 16 años y no tener alcanzada la edad de sesenta y cinco años.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de la Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial.
- Titulación requerida: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar o Bachiller Elemental

¿Quieres información sobre esta oposición?
Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por FERNANDO LAMANA DOMINGUEZ con NIF 51087367C y domicilio en CALLE MARTIN DE VARGAS 17, 28022, MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos.
Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica.
Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad.
Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud.
Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal.
Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional.
Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde FERNANDO LAMANA DOMINGUEZ ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra web.
TEMARIO
Si quieres preparar tu oposición para ésta y otros tipos de empleo público, podemos ayudarte en tu proceso.
- La Constitución: estructura y contenido. Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales. Sus garantías.
- Organización territorial del Estado en la Constitución: las Entidades locales. El principio de autonomía local.
- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. Actividad en la Administración Pública. Actos administrativos.
- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución del procedimiento. Los recursos administrativos. Concepto y clases.
- La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local: Disposiciones Generales. El municipio. Disposiciones comunes a las entidades locales. Régimen de organización de los municipios de gran población.
- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (I): Impuestos.
- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (II): Tasas. Contribuciones especiales. Precios públicos.
- La Ley de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid: Las competencias del Ayuntamiento de Madrid.
- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (I): el Pleno, el Alcalde, los Tenientes de Alcalde y la Junta de Gobierno.
- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid (II): la Administración Pública. La Intervención General. La Tesorería. El Tribunal Económico-Administrativo Municipal. El Ente autónomo de gestión tributaria. La Asesoría Jurídica.
- La Organización central en el Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid: las Áreas de Gobierno y su estructura interna. Órganos superiores y directivos de las Áreas de Gobierno. Número y denominación de las actuales Áreas de Gobierno.
- La Organización territorial en el Reglamento Orgánico de los Distritos: órganos de los Distritos y estructura administrativa del Distrito.
- Ordenanzas y reglamentos de las Entidades locales. Procedimiento de elaboración y aprobación. Especial referencia al Ayuntamiento de Madrid.
- Contratos del Sector Público: Objeto y ámbito de aplicación. Órganos de contratación en las Entidades Locales.
- El Personal al servicio de la Administración Pública conforme al Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas. Derechos de los empleados públicos. Régimen disciplinario.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en vigor: ámbito municipal; estructura; objetivo general; líneas de intervención y objetivos específicos.
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados/as de prevención. Comités de seguridad y salud. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales del Acuerdo Convenio en vigor sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos. Representación de los empleados públicos.
- Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica: Título V. Registró electrónico general. Título IX. El archivo electrónico.
- Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica: Título II. Atención a la ciudadanía. El Código de Buenas Prácticas Administrativas del Ayuntamiento de Madrid: Principios generales. Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid: Ámbito de aplicación y principios generales.
- Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica: Título III. Sugerencias, reclamaciones y felicitaciones.
- Ofimática (I): Programa de tratamiento de textos “Microsoft Office 365: Word”.
- Ofimática (II): Programa de hoja de cálculo “Microsoft Office 365: Excel”.
Datos del desarrollo del proceso selectivo de plazas de Auxiliar Administrativo
El sistema selectivo será el de oposición.
Las pruebas para el acceso a esta categoría estarán integradas por un solo
ejercicio que consistirá en un cuestionario tipo test teórico-práctico que versará sobre el
contenido del programa que figura como Anexo a estas bases.
El cuestionario tipo test teórico-práctico estará compuesto por preguntas con tres
respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, distribuyéndose las preguntas
de la siguiente forma:
– La parte teórica constará de 70 preguntas de los temas 1 a 20 del programa que
figura como Anexo. El tiempo para su realización será de 70 minutos.
– La parte práctica constará de 20 preguntas de los temas 21 y 22 del programa
que figura como Anexo. El tiempo para su realización será de 40 minutos.
Se procederá en primer lugar a la realización de la parte teórica y una vez
finalizado el tiempo para la realización de ésta se recogerá toda la documentación, tras
lo cual se procederá a la entrega de la parte práctica para su realización.
• Ambos ejercicios (TEÓRICO-PRÁCTICO)