Guía Avante Oposiciones, para conseguir una plaza de funcionario
Si lo que quieres es conseguir una plaza de funcionario, presentándote a una Oposición, entonces es fundamental saber de las convocatorias de oposiciones de este 2022 y como poder inscribirte en ellas. Si sigues leyendo te indicaremos y guiaremos para no perderte los próximos procesos selectivos de la especialidad que te interesa. ¡Te damos consejos y enlaces para enterarte de todas las oposiciones abiertas!
Para no perderte las próximas convocatorias de oposiciones, deberás saber cuáles son las web de los principales organismos oficiales.
Hay muchos métodos, pero algunos de los más utilizados para enterarse de las oposiciones son:
- La propia web del Boletín Oficial del Estado
- Los apartados de empleo público de las webs de los organismos convocantes
- Aplicaciones para móvil específicas
- Grupos de opositores en redes sociales o foros
- Sitios web con buscadores desarrollados para filtrar resultados de manera eficaz
Con estos recursos no te perderás nada sobre cualquiera de las próximas oposiciones que te interesen. Aun así, la información más fiable siempre estará en el documento oficial en el cual se publica la convocatoria correspondiente y sus bases.
Por seguridad, lo mejor es consultar varias fuentes diferentes. Está claro que el Boletín Oficial del Estado ofrece la información más veraz, pero saber moverse a través de él puede resultar complicado salvo que conozcamos los datos exactos de la convocatoria y la fecha y día de publicación en el mismo.
En la web de Avante Oposiciones en la sección Actualidad, dentro de Novedades de Oposiciones puedes encontrar instrucciones detalladas acerca de las convocatorias que te interesan. Ahí verás de manera sencilla toda la información que necesitas saber.
En Nuestra Guía encontrarás varios enlaces importantes, así como instrucciones para inscribirte en los procesos y requisitos para poder hacerlo.
En cualquier caso, a la hora de formalizar tu solicitud para acceder a unas oposiciones, tienes que leer atentamente cada una de las indicaciones de las bases específicas, para asegurarte de que cumples todos los requisitos y que comprendes todos los pasos del proceso. En caso contrario, podrías quedarte fuera.
¿Qué plazo tengo para inscribirme?
Una vez que la convocatoria sale publicada en el boletín oficial del Estado o en la web o boletín del organismo público convocante, la fecha a tener en cuenta para calcular el periodo de inscripción, el cual vendrá explicado en las bases publicadas, será el del día siguiente a su publicación.
¿Cómo busco la convocatoria en el BOE?
Como hemos dicho anteriormente, la fuente mas fiable para acceder a la información precisa de la convocatoria es el BOE.
Para buscar oposiciones en el BOE, tenemos que acceder al apartado “Personal” de la web oficial y ahí introducir en el buscador los datos de los que dispongamos, como pueden ser: fecha, departamentos, rango, número de boletín etc. Si ya conoces la fecha de la publicación de la convocatoria que buscas, también puedes acceder al sector “Calendarios” de la web del BOE, seleccionar la fecha correspondiente e ir a la sección “II – Autoridades y Personal” del boletín.
¿Cómo hago la Inscripción?
Como hemos dicho antes los plazos para la presentación de las solicitudes de acceso al proceso selectivo son muy importantes y estarán explicados en las bases y entrarán en vigor al día siguiente de su publicación. Por ello conviene estar informado cuanto antes de los mismos así como de los requisitos necesarios. Ya que si no realizas tu inscripción en ese plazo, no podrás presentarte a las oposiciones.
Para realizar una solicitud de acceso para unas oposiciones hay que presentar una instancia de inscripción al proceso selectivo y entregarlo dentro del plazo con la documentación requerida adjunta.
Cuando se publiquen las bases de la convocatoria en la que estás interesado y estés seguro de que cumples con todos los requisitos, tendrás que formalizar la solicitud dentro del plazo establecido.
Los pasos suelen ser los siguientes:
- Acceder al formulario de solicitud de acceso a las pruebas
- Cumplimentar dicho formulario con los datos requeridos
- Proceder al pago de las tasas de derecho de examen
- Entregar la solicitud y adjuntar la documentación que corresponda
También es importante saber si la inscripción se puede realizar de forma presencial o tan solo de forma telemática, ya que en este último caso necesitaremos disponer de firma o DNI electrónicos para poder finalizar el proceso de inscripción. Todas esta explicaciones y mucho más las podrás encontrar en nuestra Guía descargable.
¿Cómo saber las fechas de los exámenes?
Las fechas de examen de tus oposiciones suelen venir publicadas en las bases de las convocatorias, aunque en algunas ocasiones las fechas no se saben hasta que no se publican en otro comunicado oficial a parte.
La mayoría de los organismos avisan a los aspirantes de las fechas de las pruebas selectivas de las oposiciones publicando la información en las webs específicas desarrolladas para ese cometido.
Evidentemente en nuestra academia Avante Oposiciones, informamos de todo ello puntualmente a nuestros alumnos, así como de algún proceso que por Temario y requisitos, pudiera ser compatible y de su interés.
Si te estabas preguntando cómo conocer las convocatorias de las oposiciones en 2022, seguramente ahora tendrás un poco más claro donde y como informarte sobre ello. Pero si tienes alguna duda todavía, puedes descargar nuestra guía o llamar a nuestra academia Avante Oposiciones y con mucho gusto te informaremos y Asesoraremos de los procesos que más se adapten a tu perfil.
Rellena este formulario y recibirás un enlace para descargar nuestra GUÍA, con toda la información útil sobre inscripción en oposiciones
Responsable del tratamiento: Los datos tratados en el presente formulario, serán tratados por AVANTE OPOSICIONES S.L. con CIF B-16382665 y domicilio en CALLE MARTIN DE VARGAS 17, 28005, MADRID como Responsable del Tratamiento de los datos.
Finalidad: Le queremos informar que la finalidad de los datos recogidos es la gestión de usuarios de la página web, así como la gestión de comunicación electrónica.
Legitimación: consentimiento otorgado marcando la correspondiente casilla de verificación. Sus datos personales serán tratados en base a nuestra política de privacidad.
Negativa otorgar el consentimiento: El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen marcados como obligatorios en el formulario tendrá como consecuencia la no atención de su solicitud.
Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa, salvo obligación legal.
Derechos: Puede acceder, rectificar y suprimir sus datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de sus datos, tal como se explica en la información adicional.
Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD): Desde FERNANDO LAMANA DOMINGUEZ ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de Datos en nuestra web.